Le ofrecemos nuestro modelo para el Desarrollo de las Habilidades de Supervisión necesarias en los mandos medios y supervisores de su organización.
Ofrecemos herramientas prácticas, sencillas y útiles para que sus colaboradores cuenten con un diagnóstico de la efectividad de su gestión y con la información que les brindamos prodrán establecer planes de acción que les ayuden a incrementar la efectividad de su gestión en los roles que debe desempeñar dentro de su responsabilidad organizacional.
En esta fase revisamos conceptos y aplicamos ejercicios para que el supervisor incremente su competencia en:
- • El establecimiento de objetivos.
- • El ajuste de planes de trabajo.
- • La estandarización de métodos.
- • El establecimiento de prioridades.
- • El establecimiento de programas.
- • El desarrollo de estrategias operativas.
En esta fase revisamos conceptos y aplicamos ejercicios para que el supervisor incremente su competencia en:
- • La asignación de responsabilidades.
- • La coordinación del trabajo.
- • La delineación de las relaciones laborales.
- • La estimulación de la innovación y de la creatividad.
- • El análisis de problemas y la toma de decisiones.
- • La asesoría y aplicación de medidas disciplinarias.
En esta fase revisamos conceptos y aplicamos ejercicios para que el supervisor incremente su competencia en:
- • La coordinación de esfuerzos.
- • La administración del cambio.
- • La orientación de sus colaboradores.
- • El entrenamiento y la capacitación.
- • El desarrollo de talento.
- • La promoción de la mejora continua.
En esta fase revisamos conceptos y aplicamos ejercicios para que el supervisor incremente su competencia en:
- • El entrenamiento para trabajar con eguridad y eficacia.
- • La fijación de sistemas de información.
- • El desarrollo de estándares de actuación.
- • La medición de resultados.
- • La aplicación de medidads correctivas.
- • La implementación de políticas y procedimientos.
En esta fase revisamos conceptos y aplicamos ejercicios para que el supervisor incremente su competencia en:
- • La vinculación de la misión.
- • La alineación de los resultados.
- • El mantenimiento y mejora de los resultados.
- • La liberación del talento de su equipo.
- • La motivación e inspiración.
- • El facultamiento de sus colaboradores.
En esta fase revisamos conceptos y aplicamos ejercicios para que el supervisor incremente su competencia en:
- • La facilitación del proceso de coaching.
- • La ayuda para la mejora.
- • El desarrollo de la confianza.
- • La guía del proceso.
- • El fomento de la mejora.
- • La confrontación de los resultados.